En los últimos años, disciplinas de las ciencias sociales que no abordan específicamente el estudio de la imagen como la historia, la sociología, las letras, la antropología, etc. se han interesado en ella no solo como documento sino también como objeto de estudio, lo que genera en algunos de estos investigadores ciertas dudas e incertidumbre al momento de analizarla. Este curso se plantea como una instancia introductoria al análisis de las imágenes documentales (fotográficas y cinematográficas) presentado una selección de aporte teóricos y de conceptos orientadores para llevar adelante su abordaje como objetos de estudio. El enfoque de esta propuesta parte de tomar en cuenta las características propias de cada medio, los vínculos que pueden establecerse entre las imágenes y los contextos históricos que las generan y la diversidad de objetivos que pueden plantearse en cada una de las investigaciones.

ico-cinta Ver programa

Dictado por: Carolina Bravi (ver curriculum en el programa del curso).

Duración: 8 clases durante 2 meses.

Modalidad: Virtual. Se publicará una clase por semana.

Comienzo: Próximamente

Arancel:

>>>>>>>> Los mismos valores del año pasado <<<<<<<<

En la Argentina: 2 pagos de 1100 pesos (ARS) o un pago total de 1900 pesos (ARS).
Socios AsAECA: 2 pagos de 900 pesos (ARS) o un pago total de 1500 pesos (ARS).

Fuera de la Argentina: 2 pagos de 200 dólares (US$) o un pago total de 350 dólares (US$)
Socios AsAECA: 2 pagos de 180 dólares (US$) o un pago total de 300 dólares (US$)

Informes e inscripción: cursos@cinedocumental.com.ar